Domina el ICFES con la 'Pose de Poder'
- Edward Adame
- 12 ago 2024
- 4 Min. de lectura

El ICFES no es simplemente un examen; es una prueba de carácter, una batalla psicológica en la que tu mayor oponente eres tú mismo. Tu preparación académica es crucial, pero tu mentalidad es lo que realmente marcará la diferencia entre un rendimiento promedio y uno digno de los más grandes logros. Aquí te presento una estrategia psicológica poderosa, respaldada por investigaciones científicas y utilizada por estrellas de Hollywood, atletas de élite y hasta animales en la naturaleza, para que puedas enfrentarte al ICFES con una confianza inquebrantable.
La Magia de la "Pose de Poder"
La "Pose de Poder", una técnica popularizada por la psicóloga social Amy Cuddy de la Universidad de Harvard, se basa en la premisa de que la forma en que posicionamos nuestro cuerpo puede alterar nuestros estados mentales. Este fenómeno, está profundamente arraigado en nuestra psicología evolutiva. Cuando adoptas una postura expansiva, estás canalizando un instinto primitivo que indica dominio y control, una señal que se encuentra en lo más profundo de nuestro cerebro reptiliano.
En el reino animal, esta dinámica es evidente. Los pavos reales, por ejemplo, extienden sus plumas para intimidar a sus rivales y atraer a sus parejas. Los leones se yerguen, mostrando toda su majestuosidad, para defender su territorio. Estos comportamientos están inscritos en nuestro ADN, y al adoptar una postura de poder, estamos activando las mismas respuestas biológicas que estos animales emplean para sobrevivir y prosperar.
Cómo las Estrellas de Hollywood y los Atletas Usan la "Pose de Poder"
En el mundo de las estrellas de cine, donde cada aparición pública y cada escena en la pantalla es juzgada por millones, la "Pose de Poder" se ha convertido en un arma secreta. Angelina Jolie, conocida por su presencia dominante en la pantalla, ha mencionado en entrevistas cómo adopta posturas poderosas antes de filmar escenas desafiantes. Según Jolie, estas posturas le permiten no solo entrar en el personaje, sino también conectarse con una fuerza interior que la prepara para enfrentar cualquier desafío.
Dwayne "The Rock" Johnson, un actor y exluchador profesional conocido por su imponente presencia, ha hablado abiertamente sobre el uso de la "Pose de Poder" antes de entrar al ring o frente a las cámaras. Para Johnson, es un ritual que le permite recordar su fortaleza física y mental, ayudándolo a mantener el enfoque y la confianza necesarios para sobresalir en su campo.
Los atletas de élite también han adoptado esta técnica. Serena Williams, una de las mejores tenistas de todos los tiempos, ha compartido que antes de un partido importante, se toma un momento para adoptar una postura expansiva, recordando que su éxito en la cancha no solo depende de su habilidad técnica, sino también de su estado mental. Para Williams, la postura es una forma de canalizar su poder interior y mantener la calma bajo la presión más intensa.
Incluso los ciclistas profesionales como Chris Froome, campeón del Tour de Francia, han utilizado la "Pose de Poder" antes de competir. Froome ha mencionado que mantener una postura de poder antes de una etapa crucial le ayuda a bloquear el ruido externo y a concentrarse en su estrategia, sabiendo que la confianza es tan importante como la resistencia física en su deporte.
Psicología Detrás del Poder: Cómo Funciona la "Pose de Poder"
La ciencia detrás de la "Pose de Poder" se basa en la relación entre cuerpo y mente, conocida como retroalimentación corporal. Cuando adoptas una postura poderosa, el cerebro recibe señales de que estás en control. Esto no solo aumenta los niveles de testosterona, la hormona asociada con la confianza y el liderazgo, sino que también reduce el cortisol, la hormona del estrés. Es una reacción en cadena que transforma la forma en que te sientes y cómo percibes los desafíos que enfrentas.
Un estudio adicional en psicología deportiva ha demostrado que los atletas que visualizan el éxito mientras adoptan posturas de poder tienden a rendir mejor que aquellos que no lo hacen. Este fenómeno se debe a que la mente y el cuerpo están interconectados: lo que haces con tu cuerpo afecta directamente cómo te sientes y piensas, lo que a su vez influye en tu rendimiento.
Lecciones del Reino Animal: Poder Natural
El reino animal está lleno de ejemplos que demuestran cómo la postura afecta la percepción y la confianza. Piensa en el gorila, que golpea su pecho y se yergue para mostrar dominancia. Estos gestos no solo intimidan a sus rivales, sino que también le recuerdan al propio gorila su lugar como líder del grupo. Este mismo principio se aplica a nosotros como seres humanos: al adoptar una postura de poder, recordamos a nuestro cerebro quiénes somos y de lo que somos capaces.
Domina el ICFES Aplicando la "Pose de Poder"
Cuando te enfrentes al ICFES, recuerda que no solo llevas contigo todo el conocimiento que has acumulado, sino también la capacidad de influir en tu propio estado mental. Busca un momento antes del examen para adoptar la "Pose de Poder": párate con los pies firmes, abre los brazos, respira profundamente y mantén la mirada hacia adelante. Siente cómo la confianza fluye en tu cuerpo, cómo tu mente se aclara y cómo la presión se disuelve.
Cuando tomes asiento para comenzar el examen, lleva contigo esa sensación de poder. Recuerda los testimonios de aquellos que han usado esta técnica antes que tú, desde actores de Hollywood hasta atletas de élite y los poderosos animales de la naturaleza. Tu éxito no solo se basa en lo que has estudiado, sino en cómo te preparas mental y físicamente para enfrentar el desafío. ¡Eres fuerte, capaz y estás listo para enfrentar cualquier obstáculo que se te presente!
Comentarios